- Internacionales, Noticias

Confuso episodio entre carabineros y mapuches en el sur de Chile

Crece la confusión  sobre el número de muertes que provocó un nuevo episodio de violencia en el sur de Chile, debido a las contradicciones entre el Presidente Piñera y su  propio gabinete al referirse a las víctimas fatales  de un supuesto enfrentamiento entre militares y mapuches en la región de Biobío.

En primer lugar, fuentes médicas y de la fiscalía local informaron el fallecimiento de dos personas de 22 y 44 años de edad, mientras eran trasladadas al hospital después de resultar heridas en  los incidentes. Luego, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó la información de dos muertos y tres heridos en hechos  separados en la ruta que une las localidades de Cañete y Tirúa, en la provincia de Arauca.

 

La versión de Sebastián Piñera

 

Sin embargo al poco tiempo  Piñera, cambió la versión inicial oficial y sostuvo que sólo una persona murió y tres resultaron heridas. Sostuvo que el país “fue víctima de un grupo terrorista” y brindó su apoyo a las fuerzas militarizadas situadas en la zona.

El jefe de Estado declaró que Carabineros y las Fuerzas Armadas sufrieron «emboscadas y ataques, cuya naturaleza y circunstancias están siendo investigadas por la fiscalía, una persona falleció, tres resultaron heridas y dos personas fueron detenidas, incautándoseles armas de fuego».

 

En la misma linea que Piñera, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de la ciudad de Concepción, informo el deceso de un solo individuo de la comunidad mapuche. Carolina Chang, de la INDH, afirmó que una de las personas que resultó herida fue dada por muerta.

 

La versión de dirigentes mapuches

 

Del otro lado del conflicto, miembros de la comunidad mapuche sostuvieron que fueron los policías quienes abrieron fuego contras las personas que se encontraban protestando al intentar liberar a dos detenidos por la fuerza policial.

 

Sobre esta situación Jorge Parga , jefe de la Defensa Nacional del Biobío, explicó miembros  de la Armada fueron atacados con armas de fuego desde el interior de un predio» y que  «debieron hacer ingreso reaccionando a esta agresión y procediendo a la detención de dos personas: un adulto de 21 años y un menor de 15 años».
El decreto del Presidente Piñera para militarizar las regiones vecinas de Biobío y La Araucanía agudizó un histórico conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado por la posesión de las tierras, que la comunidad reclama como derecho ancestral y fueron asignadas a empresas privadas

 

Hace años se registran en la zona ataques a predios y maquinarias, a menudo usados como excusas por policías y militares para reprimir a estos grupos, que ya cuentan con varios muertos, lo que derivó en procesamientos y condenas para algunos carabineros.