Mediante un simple “instructivo” enviado por mail, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos informó modificaciones en el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias, lo que se traduce en primer lugar en una burocratización innecesaria y en una sobrecarga laboral inexplicable para personal asistente escolar, docentes y supervisores.
La modificación de procedimientos vinculados con los Decretos 1919/89 y 667/2006, y que afectan derechos laborales, debería realizarse al menos por Resolución Ministerial. Ante esta preocupante irregularidad administrativa, ATE Rosario rechaza la implementación de dicho “instructivo” y exhorta a que se deje sin efecto de inmediato.
Por otro lado, lo sustancial de la cuestión es que la “disponibilidad horaria” implementada por el Decreto 667/06, fue en realidad un aumento salarial en negro durante la gobernación de Jorge Obeid que, hasta hoy, no aporta a aguinaldo ni jubilación. Es uno de los tantos ítems que componen la liquidación salarial del sector, que desde hace años ATE Rosario reclama que sean incorporados al básico, y que a la fecha implica la suma de $50.000 sobre salarios que promedian los $800.000.
En esta realidad, ningún gobierno desde 2006 aplicó efectivamente esa “disponibilidad horaria” de 12 horas mensuales sin derecho a compensatorios, por vergüenza. Hasta que hoy en contexto de crisis económica y pérdida de poder adquisitivo de los salarios, se ajusta, persigue y exige a los sectores más débiles: las y los asistentes escolares que son los peores pagos, más feminizados y numerosos de la administración pública provincial.
Pero además de lo dicho, se genera un circuito burocrático, donde -como si fuera la canción popular “sal de ahí chivita”-, el directivo debe informar los compensatorios fuera de las 12 horas. Luego, el supervisor aprobar el compensatorio (vaya uno a saber bajo qué parámetros). Finalmente, el directivo debe verificar lo autorizado para así confirmar las horas compensatorias. Un trámite enrevesado para algo que hasta hoy se resuelve, lógicamente, en el interior de las instituciones.
Esta sobrecarga laboral, ya HOY provoca que reemplazantes no han podido cobrar sus salarios “culpa del sistema” y traerá muchas complicaciones a futuro, ya que las y los supervisores se niegan a realizar esta nueva tarea.
ATE ROSARIO PLANTEA:
- RECHAZO DEL INSTRUCTIVO Y SU ANULACIÓN INMEDIATA
- SIMPLIFICACIÓN DEL RECIBO DE SUELDO, CON TODAS ESTAS SUMAS INCORPORADAS AL BÁSICO
- NO A LA SOBRECARGA LABORAL
- PAGO A REEMPLAZANTES EN TIEMPO Y FORMA.