Con el triunfo de Vélez y su consagración en la Liga Profesional, River y Boca disputarán la próxima Copa Libertadores 2025, pero con algunas diferencias, ya que uno será parte de la fase de grupos mientras que el otro estará desde el repechaje.
Boca tendrá un desafío mayor en la Copa Libertadores 2025 al comenzar su participación desde la segunda etapa de la fase previa y esta situación se debe a la reciente consagración de Vélez en la Liga Profesional, lo que permitió al conjunto de Liniers asegurar un cupo directo en la fase de grupos.
Por su parte, River ya tiene su lugar garantizado entre los 32 equipos del cuadro principal y, además, será cabeza de serie en el torneo continental.
El camino del Xeneize en la próxima edición de la Libertadores no será sencillo ya que deberá superar dos series de eliminación directa a doble partido para avanzar a la fase de grupos.
Por su posición en el ranking Conmebol, contará con la ventaja de definir ambos cruces como local. Sin embargo, los posibles rivales que podría enfrentar generan incertidumbre.
Entre ellos se destaca el Corinthians dirigido por Ramón Díaz, equipos provenientes de la altura de Bolivia o desplazamientos extensos hacia Venezuela, Colombia o Ecuador.
Pero a pesar de esto, tiene el antecedente positivo más reciente como lo es el de Botafogo, qué inició su camino desde esta instancia y logró consagrarse campeón en 2024.
A pesar de la oportunidad, disputar el repechaje representa un riesgo considerable para Boca porque si queda eliminado en la primera serie (fase 2), el club quedará fuera de todas las competencias internacionales durante el 2025.
La fase 3 ofrece un alivio para los equipos que no logren clasificar a la zona de grupos, ya que tendrán la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana. .
River, por otro lado, cierra un año con mejores noticias tras un ciclo marcado por altibajos y la reciente derrota frente a Racing debido a que no solo aseguró su participación en la fase de grupos, sino que también se posicionó como cabeza de serie.
Con esta ventaja, el equipo de Marcelo Gallardo se suma a la lista de representantes argentinos en la máxima competencia sudamericana junto a Racing, Vélez, Estudiantes, Central Córdoba, Talleres y Boca.
La inesperada decisión de Pep Guardiola que cambiaría el futuro del «Diablito» Echeverri tras su adiós a River
Diego Milito es el nuevo presidente de Racing
“Ya no la aguanta más”: Yuyito González y Javier Milei enfrentan rumores de separación
Renunció el segundo de Petri en el Ministerio de Defensa
La inesperada decisión de Pep Guardiola que cambiaría el futuro del «Diablito» Echeverri tras su adiós a River
Trascendió qué piensa hacer el entrenador español con el jugador que dejará de pertenecer al «Millonario» en enero.
El entrenador español del Manchester City, Josep Guardiola, planea contar con el delantero argentino Claudio Echeverri en su llegada al club en enero, afirman en Inglaterra.
Este fin de semana ante Racing Club en Avellaneda, el juvenil de River Plate culminará su préstamo en el ´Millonario´ y retornará al Manchester City que adquirió sus servicios por 18 millones de euros en enero de este año, dejándolo en el equipo de Núñez hasta fin de este 2024.
El jugador anotó cuatro goles en 40 partidos con River esta temporada que finaliza el fin de semana y ya en Inglaterra se habla de que el entrenador del Manchester City lo tendría en cuenta para lo que será el 2025 del equipo inglés que atraviesa un irregular presente en la English Premier League ubicándose en el cuarto lugar de la tabla.
En principio, la idea del Manchester City era ceder al futbolista de 18 años al Girona de España, club perteneciente al grupo económico que maneja a los mancomunianos, pero esta situación tomó un giro de 180 grados debido a las lesiones del belga Kevin de Bruyne, Jack Grealish y Phil Foden.