ECOLOGÍA Y AMBIENTE ACORDÓ AVANZAR EN EL TRATAMIENTO DE BASURA CERO
La comisión de ecología y ambiente del Concejo Municipal de Rosario, desde el año pasado se comprometieron a reunirse cada quince días para avanzar en el tratamiento de basura cero.
Recordemos que en el marco del cambio climático, tema que se debate mundialmente, la municipalidad de Rosario se comprometió a cooperar y es preciso vincular y comprender la relación que tienen la generación de residuos con el cambio climático, debido a que los residuos constituyen una de las actividades que emiten gases de efecto invernadero (GEI). En nuestra ciudad las emisiones de GEI provenientes de los residuos representan el 18,4%, del total (la movilidad el 32,5% y la energía estacionaria el 49,1%).

Rosario, entre otros acuerdos internacionales, ha firmado en 2015, junto a 195 países, el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima, conocido como Acuerdo de París. Este acuerdo impulsa la implementación de un plan de acción que pone límite del calentamiento global por debajo de 2º C . “En este escenario, la Municipalidad de Rosario ha asumido el compromiso de construir participativamente un Plan Local de Acción Climática, como un instrumento que identifica, evalúa, prioriza y define medidas y acciones de adaptación y de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de asumir metas y compromisos de reducción de emisiones, y de aumentar la resiliencia y la adaptación al cambio climático orientando así el desarrollo sustentable de Rosario hacia un modelo bajo en carbono.”
La presidenta de Ecología y Ambiente, María Luz Ferradas, de Ciudad Futura; propuso sostener una agenda de entrevistas para avanzar en los tres expedientes en conjunto de basura cero. Esta dinámica comenzaría a mediados de marzo, los lunes de las semanas donde no hay sesión. Sobre esto mismo, Ferrero agregó la importancia de sumar en una agenda de trabajo a todas las comisiones que tienen injerencia en estos proyectos.

Profundizaron en algunos temas de desarrollo anual de la comisión, como la publicación de la revista Econcejo, donde se plasman temas relacionados. Es un órgano de debate y difusión de la problemática del medio ambiente, coordinada por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y realizada con el valioso aporte de la Comisión Asesora. En ella pueden encontrarse artículos, investigaciones, opiniones y debates sobre temas vinculados a la ecología y el medio ambiente que afectan a nuestra ciudad y región. Econcejo lleva ya 66 números editados.
Sobre la publicación de la esta revista, el edil Monteverde sugirió ir camino a realizar ediciones digitales mediante plataformas para llegar a mas lectores. Además sostuvieron la responsabilidad de realizarán reuniones quincenales a fin de analizar los expedientes en conjunto y coordinar una agenda de entrevistas con los especialistas del tema