Un relevamiento arrojó aumentos cercanos al 50% para poner un alumno en “puerta de escuela”.
Mientras el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires y los sindicatos docentes discuten –bajo la ansiosa mirada de padres, madres y alumnos- si, cuándo y cómo maestros y alumnos volverán a las aulas e iniciarán el ciclo lectivo 2021. Al respecto, Damián di Pace, de la consultora Focus Market, hizo un relevamiento de cuánto costará la vuelta a clases. Los resultados no son alentadores: la canasta escolar cuesta hoy entre $ 34.000 y $ 52.000 en sus variantes “tecnológicas”, relacionadas con la enseñanza virtual, y si bien en el modo clásico o presencial cuestan mucho menos, tuvieron aumentos de entre 47 y 49 por ciento en los últimos doce meses.
Para hacerse más digerible, el informe refiere también la existencia del Plan “Vuelta al Cole” del Banco Nación, una promo que que entre el 5 y el 7 de febrero permitirá comprar notebooks y tables en hasta 24 cuotas sin interés con dos tarjetas asociadas a la entidad. Y para la compra de computadoras está disponible el canal Tienda BNA.