Una importante columna encabezada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores recorrió Rosario en el marco de la Jornada Nacional de Lucha.
ATE paró y movilizó en todo el país.
El pliego reivindicativo común incluyó: basta de despidos, cierre y privatizaciones de empresas y áreas estratégicas del Estado; aumento de salario y vigencia de la paritaria; no al ajuste en PAMI y que se reconozca el 100% de medicamentos; aumento de los planes sociales; contra la judicialización y criminalización de la protesta, cese ya de las causas a los compañeros procesados por luchar contra la reforma jubilatoria; en defensa de la salud y educación públicas; por un plan de lucha y paro nacional en unidad.
La Secretaria General de ATE Rosario y la CTAA regional, Lorena Almirón, expresó: “La situación no da para más, más de un millón de pibas y pibes no tienen para comer, a las y los trabajadores les cuesta llegar a fin de mes. El contexto se caracteriza por una complejidad en cuanto a despidos, precarización laboral, condiciones laborales adversas y un ajuste de los gobiernos».
Criticó la iniciativa del gobierno nacional sobre la prueba de idoneidad a 40. 000 empleados públicos de planta transitoria y contratados. Para Almirón, esconde la intención de cesantear a más trabajadores y afirmó que “solo suman incertidumbre en un marco desolador donde vuelven a vencer decenas de miles de contratos el 31 de diciembre”.
Además, remarcó que ante la pobreza que afecta al 50% de la población, es imprescindible que los gobiernos apuesten a un Estado presente y exigió el aumento de los planes sociales a las autoridades provinciales: “Santa Fe es una provincia rica que inexplicablemente tiene de las asignaciones más bajas del país”, expresó.
Entre las muchas organizaciones presentes estuvieron: la CTA Autónoma Regional Rosario, la CTA de los Trabajadores, Amsafe Rosario, ATE Rosario, COAD, Aceiteros, UOM Rosario, Siprus, SPR, Frejel, Polo Obrero, FOL, UTEP, Fenat – CTAA, MTR Histórico, MST, Somos, Movimiento Renacer, PTS, Izquierda Socialista, Barrios de Pie, Libres del Sur, CCC, Tupac, CUBA, APDH Rosario, movimiento estudiantil. La mayor parte de ellas tomaron la palabra mientras se abrazaba con lucha colectiva la ronda de la memoria que sigue gritando: son 30 mil.