El gremio representado por Lorena Almirón (Secretaria General ATE Rosario), denunció el estado de necesidad que atraviesan los comedores escolares, y presentó un fuerte reclamo aludiendo que actualmente «se destinan $20 y $60 por ración de copa de leche y comedor escolar respectivamente».
Este 25 de marzo «debería recuperarse íntegramente el servicio de gas en la Cocina Centralizada», que hoy provee raciones, incluso por encima de las habituales, dado que otros establecimientos con cocina no tienen gas. De dicha institución salen 25.000 raciones, de las cuales 9.000 son calientes. Si Litoral Gas habilita su funcionamiento total, estará en condiciones a partir del lunes de proveer 30.000 raciones.
«Un guiso sale más barato y es más nutritivo que un sándwich, pero la falta de inversión en infraestructura lleva a dar raciones frías a pibes para los que, en muchos casos, lo que consumen en la escuela es su única comida del día», aseguraron desde ATE Rosario.
Según los relevamientos de las condiciones edilicias realizados en conjunto por ATE y AMSAFE Rosario, la situación de las escuelas en la Regional VI ha sido fuertemente afectado por la pandemia recibiendo un impacto negativo:
*En Julio de 2019, de 117 escuelas relevadas, el *53% de los establecimientos escolares presentaban problemas* con las instalaciones de gas.
*En Marzo 2022, sobre un total de 223 escuelas relevadas, en el *55 % no funciona el servicio de gas*, en el 41% la provisión de agua es inadecuada o nula, el 37% tiene problemas con la instalación eléctrica y el 41% contiene aulas sin ventilación cruzada.
Ante dicha situación, ATE Rosario exige al gobierno provincial la «inmediata solución de las problemáticas para garantizar una escolaridad digna y segura*, proveyendo alimentos de calidad en una población que tiene al 54% de lxs pibxs bajo la línea de pobreza».