A un año de la asunción de Javier Milei y en el Día de los Derechos Humanos, ATE Conicet realizó una jornada nacional titulada “Cumpleaños NO feliz”.
Se repudió el examen de idoneidad, la falta de presupuesto, ingresos y promociones, se exigió la reincorporación de los 140 despidos y una recomposición urgente ya que la pérdida de poder adquisitivo ronda el 40%.
La delegada de ATE Rosario en Conicet, Marianella Scocco, recordó que este 2024 no hubo presupuesto, ni financiamiento de los proyectos. Tampoco convocatorias ni ingresos. Hubo, además un recorte del 40% en las becas doctorales y postdoctorales. “Tenemos que parar este ajuste porque necesitamos una ciencia pública desde el Estado”, subrayó.
“Se hace muy difícil, sin insumos, sin personal, sin financiamiento, pero intentamos seguir haciendo ciencia porque creemos que es lo que necesitamos, lo que tenemos que darle a nuestro pueblo”, dijo la delegada.
“El examen no viene a garantizar eficiencia, sino que por el contrario viene a perseguir y amedrentar a los y las trabajadores. Porque también, como siempre decimos en CONICET, somos evaluados periódicamente, incluso para ingresar como contratados necesitan pasar por un concurso muy riguroso”, detalló Scocco.
La Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, acompañó la jornada y la tomó como parte de las múltiples iniciativas contra los despidos, el ajuste y el desguace del Estado. Convocó a participar de la jornada que este miércoles se realizará en el Ministerio de Defensa, justamente contra de privatizaciones de empresas estratégicas del Estado, como Fabricaciones Militares y Astillero Río Santiago.
“Este gobierno nos quiere disciplinar con bajos salarios. En diez meses cada estatal perdió 3 millones de pesos. Nos quiere castigar con condiciones laborales totalmente desprotegidas de derechos. El 31 de diciembre vencen 50 mil contratos en el Estado nacional. ¿Qué año nuevo pueden pasar esos trabajadores y trabajadoras? A quienes ya están grandes y son jubilados, los mata de hambre y les saca los medicamentos, a la par que los reprime si protestan. Hay un millón de pibes y pibas en este día de los Derechos Humanos que se van a ir a dormir sin comer. Entonces, el tiempo es ya y ATE sigue en las calles, en cada sector, poniendo lo que hay que poner para frenar esta política criminal”, dijo Almirón.