Son ocho perros y dos gatos que estaban en muy malas condiciones de salud e higiene en el patio de una casa de zona oeste. De inmediato se activó el trabajo conjunto con protectoras.
Cuando llegaron al lugar, una vivienda muy precaria, se encontraron con un panorama delicado: diez animales (ocho perros y dos gatos) deambulando en el patio de la propiedad en muy malas condiciones de higiene, seguridad y salud; todos estaban en extrema desnutrición, severos daños en la piel y expuestos a la intemperie.
La liberación se produjo al instante y sin ningún tipo de resistencia por partes de los moradores. De inmediato se puso en marcha un trabajo de coordinación con varias protectoras de la ciudad, quienes tras ser avisadas por el municipio ofrecieron hogares de tránsito para la mayoría de los animales, y en algunos casos hasta donaron alimentos y medicamentos. Luego de que sean recuperados, serán entregados para una adopción definitiva.
“Estas acciones conmueven y marcan la solidaridad y tarea mancomunada que venimos desplegando con muchísimas organizaciones protectoras de la ciudad. El aporte que hacen es muy importante. Vamos a continuar en ese camino. Pedimos también a los vecinos que sigan denunciando y comprometiéndose cuando se observan situaciones de abandono y maltrato”, destacó Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia.
Un balance positivo
Vale recordar que desde el 10 de diciembre pasado, la Secretaría de Control y Convivencia municipal rescató cerca de 120 animales en el marco de 160 intervenciones efectuadas. Las mismas se dieron, principalmente, para dar respuesta a denuncias previas de vecinas y vecinos y entidades proteccionistas por situaciones de maltrato o abandono. En la gran mayoría de los casos, los animales se encontraban en malas condiciones de salud o higiene.
El balance que estableció la cartera de Control y Convivencia se encuadra en algunos avances que se dieron en el último tiempo. La Oficina de Protección Animal ya cuenta con agentes especializados y capacitados para rescates y otras tareas, quienes trabajan junto a dos veterinarios que asisten en las intervenciones. Además, se incorporó una camioneta adaptada a este tipo de operativos. Eso incluye, entre otras cosas, las jaulas necesarias para el resguardo y traslado de animales.
En tanto, a lo largo de estos meses no sólo se han dado rescates de perros y gatos, también hubo casos de animales de granja como patos, un cerdo, un cabrito, un chivo y hasta un carpincho.