Este viernes en horas de la tarde, UNIR oficializó su participación en las elecciones municipales de Rosario con la presentación de su lista «Unidos en Acción», que competirá dentro del frente «Unidos para Cambiar Santa Fe», en una interna por demás intensa. La lista será encabezada por Adrián D’Alessandro, quien buscará un lugar en el Concejo Municipal, sorteando primero las elecciones PASO del próximo domingo 13 de abril.
D’Alessandro, reconocido por su trayectoria de más de 30 años al frente de la Asociación Amigos del Parque Independencia, se ha destacado por su labor en la defensa y mejora de los espacios públicos de la ciudad. Su postulación marca un intento de trasladar su experiencia en gestión y trabajo territorial a la arena legislativa local.
El lanzamiento de la candidatura fue acompañado por el presidente de UNIR, Dr. Juan Mondino, quien destacó el compromiso de D’Alessandro con Rosario y su capacidad de trabajo en conjunto con los vecinos. “Es el momento de unir fuerzas para transformar la ciudad desde el Concejo Municipal”, expresó Mondino en el acto de presentación.
En ese contexto, el Partido “UNIR” busca protagonizar las próximas elecciones desde la alianza que Gobierna la Provincia de Santa Fe.
UNIR es uno de los 12 partidos que integran el frente oficialista “Unidos Para Cambiar Santa Fe”. Fue fundado por el histórico dirigente de raigambre radical, Alberto Asseff, quien fuera dos veces Diputado Nacional. En la bota santafesina, el partido está referenciado por el Dr. Juan Mondino, quien conforma la mesa ejecutiva de la alianza gobernante
La participación de UNIR en la contienda electoral refuerza la estrategia del oficialismo provincial de consolidar su estructura en Rosario, una ciudad clave en la disputa política de Santa Fe. Con un electorado fragmentado y una competencia intensa en la interna de «Unidos para Cambiar Santa Fe», la lista «Unidos en Acción» buscará captar el voto de aquellos sectores que priorizan la gestión, la salud, el desarrollo urbano y una forma diferente de hacer política como ejes de gobierno.