El grito Ni Una Menos llega este jueves a su sexto aniversario, entre las actividades que se llevarán a cabo, llaman a sumarse a colocar carteles en ventanas, puertas y redes advirtiendo sobre los femicidios y la violencia de género en el país.
Este año se suman los reclamos por la aparición con vida de Tehuel de la Torre, quien lleva desaparecido dos meses, el cupo laboral travesti trans; y la reforma judicial feminista.
La grilla de actividades comienza a las 12 con un Twitazo.
Entre las 18.30 y las 19:30 se realizarán proyecciones con consignas en diferentes puntos de la ciudad.
La lectura de la proclama será a las 19: se invita a todas las organizaciones a leer y difundir la proclama en sus redes sociales.
Además, se pegarán afiches y colocarán pasacalles en diferentes puntos de la ciudad. Durante el día se difundirá a través de una propaladora, las consignas y reclamos por los barrios de los diferentes distritos de la ciudad.
Según un informe de la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana difundido el domingo último registró un total de 94 femicidios en lo que va del año en la Argentina, entre ellos 15 vinculados y 4 trans-travesticidios, lo que significa una cada 38 horas. Mientras que, en 2021 se cometieron 143 muertes violentas contra mujeres, travestis y trans, lo que registró una cada 25 horas.
Cabe destacar, que el sexto aniversario de la convocatoria Ni Una Menos, se conmemora por primera vez con el derecho garantizado a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en al país, gracias a la ley sancionada en diciembre último por impulso de los movimientos de mujeres y de las disidencias.