Ariel D`Orazio se refirió a la situación actual de los inquilinos e inquilinas
Los derechos de los inquilinos son un tema común en la agenda pública, ya que en nuestro país las últimas estadísticas arrojan una cifra estimativa de 4.5 millones de alquileres registrados. En el plano local, el Consejo Asesor de Vivienda de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor es coordinada por Ariel D`Orazio, especialista en el tema alquileres, quién dejó sus conceptos sobre la realidad actual.
“Lamentablemente sacaron la protección sin pensar nuevas políticas y muchos inquilinos ya tienen procesos de juicios de desalojo abiertos, incluso estando prohibidos. En el período comprendido entre el 20 de marzo de 2020 y el 20 de marzo de 2021, el DNU 320 prohibía desalojos y sin embargo se han realizado algunos procesos”.
“En el plano nacional preocupa la falta de sensibilidad social del Ministro de Hábitat, desconociendo estas situaciones y por consiguiente funcionando incorrectamente. El gobierno hizo el anuncio mediático de un protocolo de alerta temprana de desalojo, pensado desde la lógica unitaria de algunos funcionarios públicos, aplicable solo en Buenos Aires”.
“En el resto del país, el Ministro Jorge Ferraresi reconoció hace pocos días que una sola persona hizo uso de la alerta temprana, en una muestra del fracaso de esta política. En Rosario hay muchos juicios de desalojos detectados, incluso iniciados con el decreto vigente. Es importante recordar que la desocupación y la crisis económica no son ajenas a los inquilinos, mientras que los contratos son cada vez más onerosos, debido a desregulación de precios en el rubro inmobiliario”.
“El DNU fue una medida correcta en el comienzo de la pandemia. El gobierno necesitaba que la gente se quede en su casa y ésta fue una política acertada. Nosotros tuvimos muchas charlas con el equipo técnico del Ministro Ferraresi para proponer soluciones concretas al endeudamiento, como créditos blandos con intervención del Banco Nación, planes ahora 12, 24 y 36 con subsidios en las tasas de interés, entre otras. Lamentablemente el gobierno no hizo uso de estas propuestas y estamos en una situación más compleja que en mayo de 2020”.
La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y su Consejo Asesor de Vivienda funcionan de lunes a viernes de 9 a 14 en Córdoba 852, asesorando y gestionando la resolución de conflictos de los inquilinos de la ciudad.