En un multitudinario encuentro, el municipio y la Agencia Local dieron a conocer a ONG e instituciones que integran la Red de Cuidados herramientas para el abordaje y prevención en el territorio.
En cuanto a la iniciativa de preventores comunitarios, Raspall señaló que «es un programa para llegar a los referentes territoriales y miembros de organizaciones que suelen ser la primera oreja que está escuchando a un familiar o directamente a la persona que esté atravesando una situación problemática de consumo», y seguidamente amplió: «A cargo de la Agencia habrá ciclos de capacitación por distrito, porque para hacer ese acompañamiento son necesarias herramientas. La capacitación es continua porque cambian las poblaciones según cada territorio, por lo tanto las problemáticas son diferentes en un distrito o en otro».
Asimismo, el funcionario se mostró entusiasmado por la convocatoria, y remarcó: «Más de 300 personas se hicieron presentes, todas ellas referentes de organizaciones grandes y pequeñas e instituciones barriales, todas con el mismo espíritu de lucha, de compromiso y de vocacion de ayudar al otro».
Por su parte, la coordinadora de la Agencia local de Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos, Sofía Medun, le explicó al auditorio que el propósito del organismo es «trabajar en la linea preventiva, es decir, llegar antes de que se desencadene la problemática», a la par que remarcó que «así como se trabaja con la población joven en escuelas primarias y secundarias, y en clubes de barrio, ahora con el programa de Preventores llegamos a ustedes que muchas veces son la primera contención en los barrios».
Cabe señalar que en el transcurso de la reunión, además de interiorizar a las y los presentes sobre la iniciativa de Preventores Comunitarios, se habilitó la inscripción a la propuesta, a la par que se llevaron adelante dinámicas de trabajo que permitieron que las y los participantes se lleven conocimientos básicos en relación a la temática, que luego se profundizarán a lo largo del desarrollo del programa. Finalmente, se abordó colectivamente el fortalecimiento y construcción de redes para el acompañamiento y enfoque de los consumos problemáticos.
También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Gianelloni, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y la concejala Susana Rueda, entre otros funcionarios municipales.




