A partir de un mensaje del Departamento Ejecutivo, y con los correspondientes informes técnicos emitidos del Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio y del Centro de Calidad, Patologías y Rehabilitación de Edificios de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, se otorgó acuerdo –proveído favorable- a un decreto de declaración en estado de ruina del inmueble ubicado en Corrientes 437/47, con lo que se posibilitará su demolición.
Asimismo se determina para el sector el grado de protección de entorno. La iniciativa fue remitida a la comisión de Gobierno, con las abstenciones de las edilas María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y Norma López, de Justicia Social.
En tanto se otorgó despacho a partir de un pedido de un particular, a un decreto por el que se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir un convenio urbanístico con el titular del inmueble ubicado en avenida Pellegrini 6541, mediante el cual el propietario del mismo asumirá la obligación de donar al dominio público la fracción afectada al ensanche de la avenida Pellegrini.
Se dio por su parte proveído favorable, y derivó a la comisión de Gobierno, un decreto por el que se acepta la donación de 367,50 metros cuadrados para la apertura o prolongación del pasaje 13.137.
En estudio
Entre otros quedó en estudio un mensaje del Departamento Ejecutivo con una ordenanza que propone la supresión del trazado oficial de la calle Gabino Ezeiza entre Rivero y Rojkin; y también una ordenanza del Ejecutivo para la recalificación urbanística de terrenos ubicados en la avenida Batlle y Ordoñez 5215, respecto al cual el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, quien preside la comisión, señaló que podrían radicarse nuevas industrias.
En tanto y en relación a la audiencia con titulares de inmuebles catalogados como de valor patrimonial que se efectuó la semana pasada la concejala Gigliani sugirió invitar a autoridades del Programa de Preservación del Patrimonio.
Por su parte quedaron en estudio una presentación de un particular que pide una excepción normativa en relación a propiedad de Santa Fe 2179, y también el pedido de un particular sobre transgresión al Código Urbano en pasaje Barraco 935.
La concejala López, explicó el proyecto que presentara para incluir en el caso de desarrollo de proyectos edilicios especiales la mirada de la Dirección de Tránsito. Hizo referencia, como ejemplo a los inconvenientes, en el caso de la obra que se desarrolla frente el Sanatorio Delta, en Mendoza entre Paraguay y Presidente Roca, zona donde hay varios establecimientos educativos, templos religiosos y consultorios médicos. Recordó que actualmente sólo hay inspectores para carga y descarga, por ejemplo de los camiones con hormigón.
Mencionaron por su parte los ediles Fiatti, y Carlos Cardozo, del Pro, que en la ciudad autónoma de Buenos Aires, son las propias empresas las que se hacen cargo de la tarea, previamente capacitados por el Estado.
Quedó igualmente en estudio de la concejala López, un proyecto para hacer una plazoleta de memoria en la vereda del predio que al presente ocupa la Unidad de Detención Nº 3, en la manzana de Zeballos, Ricchieri, Suipacha y Montevideo.
Reunión conjunta
Se precisó que el miércoles 3 de septiembre próximo, a las 11.30, se realizará una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y de Gobierno, para analizar, entre otros temas, lo relacionado a torres de perímetro libre.









