La 1° edición de este encuentro organizado por la Municipalidad de Rosario convocó a unos 300 referentes del sector para intercambiar experiencias y debatir sobre financiamiento e innovación
«En este tricentenario queremos remarcar algo de lo más importante que tiene nuestra historia: nuestro tejido emprendedor pyme», expresó el intendente durante el acto inagural del encuentro. Y continuó: «Rosario lidera el entramado productivo que tiene la región y además supo entender, como pocas regiones en el país, la lógica público- privada, la agregación en términos institucionales, los mercados de valores, la transparencia como idea fundamental a la hora de regular la actividad de un mercado».
A su vez, subrayó la importancia de generar espacios de encuentro e intercambio con el sector, como ha sido esta primera edición de Activa Pymes, y destacó que en el país «todos tenemos que hacer un esfuerzo para que el desarrollo de las pymes tenga mayores posibilidades, no sólo por su impacto en el empleo, sino por la capacidad de reproducir valor en términos sociales y económicos».
En ese sentido, el intendente remarcó que la Municpalidad ha sostenido «políticas de estabilidad tributaria y herramientas vinculadas a beneficios impositivos como la radicación industrial, el alivio de cargas urbanísticas», junto a nuevas metodologías de mercado que buscan fomentar la inversión y la actividad productiva.
Por su parte, el secretario General de la Intendencia, y uno de los impulsores de este evento, Miguel Tessandori, valoró el trabajo en equipo que realizaron desde la Secretaría para poder llevar a cabo esta actividad. Al tiempo que señaló: «Los pilares del trabajo de la Secretaría son la educación, impulsar la dignidad del trabajo, tener expectativas con que las empresas de Rosario progresen y Rosario sea cada vez más grande».
Durante la jornada estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo; la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, Germán Puccini; el senador provincial Ciro Seisas; el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris; y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, entre otros.
Agenda centrada en los temas que definen el futuro pyme
El programa del encuentro incluyó temáticas clave como transformación digital, inteligencia artificial aplicada al negocio, financiamiento, gestión y liderazgo, siempre con una mirada práctica sobre la realidad de las pymes de la región.
En la jornada, destacados referentes compartieron sus experiencias sobre ‘Apoyo y Financiamiento’ (Gustavo Puccini, Leandro Lopérgolo, Claudio Forneris y Fernando Luciani); ‘Empresas Familiares’ (Martín Quiroz); ‘Transformación Digital de la Empresa’ (Martín Cabrera); ‘Casos de Éxito’ (Gabriel Fernández -AFG Ingeniería- e Ignacio Imaz -Crucijuegos-);’ Experiencias de Cercanía (Juan F. Retali); ‘Visión Ciega: cómo navegar cuando el mapa no existe’ (Eduardo Ergueta) y ‘La Economía que viene’ (Luciano Laspina).
Un espacio de articulación público-privada
Activa Pymes 2025 es organizado por la Municipalidad de Rosario, y cuenta con el acompañamiento de Banco Macro, AFG Ingeniería, MAV, Telecom, Ringo Work, y la Provincia de Santa Fe, consolidando una articulación entre empresas, instituciones y organismos públicos orientada a fortalecer la competitividad del entramado pyme.
El evento se desarrolló de manera presencial y contó con acompañamiento y cobertura especial de Ecos365.com.ar, Rosario3.com, ON24, Radio Mitre Rosario, CNN Rosario y otros medios de comunicación.
Más información en activapymes.com.ar




