- Destacados, Economía, Nacionales, Noticias

Rappallini le apuntó a Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, le apuntó al ministro de Economía, Luis Caputo, y demandó la formulación de una estrategia concreta de industrialización por parte del gobierno nacional.

“Me gustaría escuchar al ministro de Economía y les soy muy honesto, hablar un poco de la industrialización del país. Me parece que es lo que le falta a la Argentina para generar puestos de empleo”, dijo el industrial.

Rappallini lanzó su queja durante una entrevista con Splendid AM 990 luego de la 31 Conferencia Anual de la UIA

El dirigente industrial insistió en la necesidad de diálogo: «Yo quiero también escucharlos en una mesa a todos, sobre todo con los industriales, planteando un plan industrial real de la República Argentina».

El titular de la UIA destacó la importancia de la producción en el interior del país, señalando que «es impensable el desarrollo federal sin pensar en el en el crecimiento del desarrollo de la industria». Rappallini alertó sobre el riesgo de una economía basada únicamente en el sector primario: «Si pretemos vivir solamente la venta de productos agrícolas, estamos en el horno». Por ello, urgió a «poner el país en funcionamiento y apostar fuertemente a la industria».

Rappallini subrayó que «el objetivo fundamental es tener una industria competitiva que pueda competir a nivel global porque si no no hay por más buenas intenciones que tengamos, la industria no va a crecer». La falta de competitividad está directamente ligada a las barreras internas.

El presidente de la UIA enumeró los desafíos estructurales que impiden la expansión, entre ellos la presión fiscal y la rigidez laboral. Rappallini sostuvo la necesidad de «hacer la reforma fiscal para bajar los impuestos que somos récord en la Argentina. Hoy tenemos la presión fiscal de 52% una locura imposible».

En cuanto al mercado de trabajo, señaló que se requiere modernización debido a un «sistema laboral muy rígido, con mucha litigiosidad», buscando que el foco sea «la productividad interna de las empresas, sin perder derechos».

Además de las reformas macro, la UIA y los gobernadores plantearon la necesidad de inversión en infraestructura.

Rappallini mencionó la importancia de «discutir el ferrocarril, el transporte más barato para que usted los industriales puedan trasladarse al interior, generar puestos de trabajo».

Finalmente, el presidente de la UIA concluyó que la industria es un motor multiplicador de riqueza: «Nosotros no solamente generamos empleo de calidad, sino también que multiplicamos porque alrededor tenés el empleo comercial, el de transporte, el de servicios, o sea es un multiplicador muy grande».

Rappallini enfatizó que están «convencidos de que esta es la salida para una Argentina mejor para todos».