El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista confirmó que la firma Grassi S.A. fue la primera en comunicar la obtención de las conformidades suficientes para la aprobación del acuerdo preventivo en el concurso de Vicentin S.A.I.C., en cumplimiento de lo previsto por los artículos 48 y 49 de la Ley de Concursos y Quiebras.
La decisión judicial se basó en el informe presentado por la sindicatura colegiada, a cargo del contador Diego Telesco, que verificó las presentaciones de las compañías Grassi S.A., MOA S.A. y LDC S.A., según consta en la resolución firmada por el juez Fabián Lorenzini y la secretaria Janina Yoris.
El magistrado resolvió abrir el período de impugnaciones, por lo que los legitimados procesales concursales podrán formular sus objeciones dentro del plazo de cinco días hábiles contados a partir de la notificación, conforme a lo dispuesto en el artículo 50 de la normativa concursal.
En su informe previo, la sindicatura había confirmado que Grassi S.A. logró las mayorías legales requeridas, al obtener la adhesión de 1.141 acreedores sobre un total de 1.708, lo que representa el 65,97% de las “cápitas” y el 84,99% del capital computable, superando ampliamente los mínimos exigidos por la ley.
El relevamiento también verificó la validez de las firmas digitales y electrónicas, y descartó algunas presentaciones por irregularidades formales. Entre los acreedores adherentes se destacaron la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y entidades financieras que participaron en cesiones de créditos, como Bank of America N.A., IFC, Rabobank, Bunge Agritrade S.A., Banco Macro y Megainver, entre otras.
Con la apertura del período de impugnaciones, el expediente avanza hacia la instancia final previa a la homologación judicial del acuerdo, que prevé la adjudicación de acciones de la concursada “atento a la inexistencia de valor positivo del capital social”.






