El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció un convenio entre los ministerios de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Provincia, a través del cual el Gobierno santafesino garantiza un servicio complementario en la cobertura de salud de los efectivos de las Fuerzas Federales que prestan servicio en territorio santafesino en el marco del Plan Bandera.
Así lo anunciaron este jueves durante una conferencia de prensa en la Sede de Gobierno en Rosario los ministros de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni; de Economía, Pablo Olivares; el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad nacional, Federico Angelini; y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Zalazar.
“Esta es una medida que se trabajó en conjunto” entre Provincia y Nación, dijo Cococcioni, quien recordó que “hace unos días se dio una situación con la obra social (Iosfa) de la cual son beneficiarios los efectivos de las Fuerzas Federales, que por algunos días se habían quedado sin la cobertura”, y agregó que si bien “esto ya fue subsanado, motivó que empezáramos tratativas para que estos efectivos desplegados en la provincia de Santa Fe en el marco del Plan Bandera tuvieran garantizada la cobertura de obra social, aún ante un eventual corte de su obra social correspondiente”.
Al respecto, el ministro santafesino indicó que “el número de efectivos es variable, pero es un convenio abierto: todos los efectivos que sean destinados a la provincia de Santa Fe en el marco del Plan Bandera, y mediante el instrumento del Comité de Crisis previsto en la Ley de Seguridad Interior” serán alcanzados por el convenio por el cual “la Provincia de Santa Fe va garantizar las prestaciones de obra social a través de Iapos, y las va a cubrir con fondos del tesoro provincial”.
Sobre esta medida, Cococcioni reconoció que “nosotros tenemos que tener un gesto de valorar y agradecer que en estos casi 2 años en los que se logró bajar muchísimo los índices de violencia; las Fuerzas Federales han tenido un rol muy importante, sobre todo en lo que es la recuperación de la tranquilidad en la ciudad de Rosario: si ellos están desplegados y prestan servicios en la provincia, la provincia también va a respaldar y va a contribuir a todo lo que necesiten para que puedan salir y hacer su trabajo con tranquilidad”.
Financiamiento de la provincia
Luego, Pablo Olivares explicó que “la cobertura de salud la va a garantizar el Gobierno de la Provincia de manera subsidiaria, es decir, en el caso de volver interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, de manera complementaria o subsidiaria se disparará automáticamente una cobertura que financiará el Gobierno de la Provincia” en beneficio de aquellos miembros de las Fuerzas Federales destinados al territorio santafesino y a su grupo familiar -en caso de estar radicados de manera permanente en la provincia-.
El ministro indicó que implicaría destinar “unos 60 o 70 millones de pesos en el caso de activarse esta prestación durante un mes, porque no va a ser una prestación continua, sino que va a ser con intermitencia en caso de una interrupción de la cobertura” por parte de Iosfa. Asimismo, agregó que “ese monto también dependerá del nivel de atención que requieran durante ese periodo».
El Plan Bandera llegó para quedarse
Finalmente, Angelini remarcó que “se está trabajando para que no sea necesario aplicar esta ayuda complementaria, pero tenemos que darle previsibilidad a los efectivos, y esto es gracias al buen diálogo, al trabajo conjunto, y a la decisión política de atacar la problemática de la inseguridad en la provincia, específicamente en Rosario, tanto del gobernador (Maximiliano) Pullaro como de la ministra (de Seguridad de la Nación) Patricia Bullrich. Eso se ve plasmado en los resultados y es producto de un trabajo coordinado, y eso es lo que vamos a seguir haciendo: el Plan Bandera va a seguir, llegó para quedarse hasta que Rosario definitivamente no lo necesite”.