- Cultura, Internacionales, Noticias

Vacuna, la palabra más usada del año según la RAE

La pandemia no da respiro en ningún lugar del mundo, menos aun con la reciente aparición de la variante Ómicron. Es por eso que el término más utilizado en toda la comunidad hispanohablante es “vacuna”. Esta palabra fue elegida por encima de criptomoneda o negacionista, según lo decidió la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE).

La asociación en la que integran la Real Academia Española (RAE) y la agencia de noticias EFE escogió este vocablo tan presente en todos los debates de índole social, político, científico y económico por sobre otros 11 que habían llegado a la instancia final anunciada el pasado 20 de diciembre, entre los que también estaban otras voces relacionadas con la pandemia, como negacionista y variante, así como criptomoneda, megavatio y talibán, y otras más raras, como carbononeutralidad o ecoansiedad.

Vacuna resultó elegida “por su interés lingüístico”, ya que como afirman desde Fundéu, tanto esta voz y sus derivados, como vacunación o vacunado, dieron vueltas en todo el mundo de habla hispana.

Según Fundéu, se trata de una palabra que ha motivado incluso la aparición de neologismos, nuevos conceptos como vacunódromo (formado con la base culta -dromo, que se refiere a un espacio de grandes dimensiones destinado a fines determinados), entre otros.