- Economía, Locales, Noticias, Política, Región

Servicios públicos se acordó de exigir a la provincia de limpiar los canales de Ibarlucea.

A principios de esta semana se llevó a cabo una reunión en el anexo Alfredo Palacios y estuvo presidida por Verónica Irizar, del bloque Socialista, e integrada por Carlos Cardozo de Unión Pro- Juntos por el Cambio; Susana Rueda, De Rosario Progresista; y Pedro Salinas, de Ciudad Futura. 

 En ella se acordó de exigir la limpieza sobre el arroyo Ludueña como también proyectos vinculados a reparación de cañerías de agua potable, operativos integrales arreglos de postes de cableado, solicitudes de cumplimiento en la recolección de residuos, mejoras en los servicios de barrido y limpieza, inclusión en la construcción de cloacas, instalación de contenedores, entre otros expedientes que se encuentran en tratamiento en la comisión y que refieren a distintos barrios. 

Entre los temas tratados, Irizar afirmó que se espera el nuevo estudio de costos de transporte en tanto Cardozo informó que “se estaría convocando a una reunión del ente (Ente de la Movilidad de Rosario) para esta semana en la que se estaría presentando el estudio actualizado a marzo”, y se comprometió a informar a sus pares una vez que se concrete. 

Cardozo insistió con que «se debe mejorar la calidad del servicio de taxis más allá de la ecuación económica porque es muy malo”. Con respecto a futuros incrementos, Irizar sostuvo que “hay que repasar lo que ocurrió desde que empezó la pandemia hasta acá, y analizar cuáles fueron los incrementos entre 2020 y 2021”. La presidenta consideró que “se seguirá dialogando” sobre ese tema y la incorporación de nuevas licencias. 

“Si la ecuación económica no cierra es difícil que se tenga éxito con la licitación, sumada la situación del sector automotriz para la entrega de unidades. Además, se han incrementado mucho el valor de las unidades, estamos en un proceso inflacionario profundizado”, afirmó irizar y recordó: «El Concejo es responsable de sostener el servicio». 

Luego señaló que en la comisión se cuenta con un estudio de costos que presentó el sector, y se está a la espera del que definirá EMR para luego realizar las consultas pertinentes con todos los bloques.