A partir de este lunes, la Municipalidad repondrá el servicio de la línea Q, retomando su recorrido habitual, conectando diferentes barrios y zonas de la ciudad. Los coches que deben hacer gran parte de su recorrido sobre avenida Francia en forma autónoma y fuera de la red de tendido eléctrico (catenarias), es decir funcionando en base a la energía de las baterías, habían salido de circulación hace tres meses, el 23 de enero pasado.
El calor que provocaba a diario el recalentamiento de estos equipos y no les permitía funcionar, obligó a las áreas técnicas de Movilidad a tomar la decisión de suspender el servicio. Ahora, con el inicio del otoño y el descenso de las temperaturas máximas estos troles volverán a circular normalmente por las calles.
La línea Q realizará el mismo recorrido y similares paradas de ascenso y descenso de pasajeros permitiendo vincular las zonas sudoeste y oeste con el área central y la Ciudad Universitaria. Esto beneficia a muchos vecinos y particularmente a estudiantes universitarios, ampliando las posibilidades de conexión y realizando recorridos directos hacia estos puntos.
Cabe recordar que en su itinerario comparte catenarias con la línea K con un trazado común de 11,4 kilómetros y circula de forma autónoma el resto del recorrido por avenida Francia en un trazado de 25,6 km.
De esta manera, la línea Q conecta varios barrios de la ciudad: Plata, Santa Teresita, Acíndar, Centro, Parque, República de la Sexta, Martin, Lourdes, Parque Casado, San Francisquito, Bella Vista, Alvear, Santa Teresita y Ex Fábrica Militar Domingo Matheu.
La características de sus unidades permite que la prestación cuente con coches adaptados para personas con movilidad reducida, climatización y son unidades que puedan modificar su recorrido sin afectar el servicio (el hecho de funcionar con autonomía permite que puedan realizar desvíos ante cortes de tránsito, siniestros, eventos o manifestaciones).
En la ida la Q va desde la colectora Juan Pablo II hasta avenida Francia, Francia, Mendoza, Alem, Cerrito, Beruti, hasta Riobamba.
En el regreso toma desde Riobamba y Beruti, por Riobamba, Necochea, 3 de Febrero, 1º de Mayo, San Juan, avenida Francia, Arijón, Ovidio Lagos, colectora Juan Pablo II hasta avenida Francia.
En cuanto a la información del servicio, recorridos, paradas, cuadros horarios y frecuencias estarán disponibles en la App Movi, Atención al Ciudadano 147 y en redes sociales de Movilidad Rosario.