- Deportes

Otra dolorosa derrota de Central

Rosario Central perdió 1 a 0 contra a Estudiantes de La Plata en el Gigante de Arroyito, por la undécima fecha de la Copa de la Liga Profesional 2021.

El gol del pincha lo convirtió Martín Cauteruccio.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de La Plata.

A priori era un partido muy importante que definía los puestos para clasificar a la siguiente ronda, pero se sabía que no iba a ser fácil.

Un Estudiantes que decidió jugar de contraataque y le cedió la pelota a Central todo el partido.

Cómo es habitual en los equipos del Ruso Zielinski, se vió un conjunto bien armado, esquema clásico y sólido en todas sus líneas para defender y salir rápido de contra.

El equipo del Kily, como de costumbre, volvió a jugar mal. Si bien desde los números y las estadísticas fue “mejor” que el rival, no se vió reflejo en el resultado. Por momentos generó algunas ocasiones de peligro, pero no las aprovechó y pagó caro.

Siguen pasando los partidos y sigue sin saberse a qué quiere jugar este equipo. Es un equipo que vive cambiando, ya sea de nombres o esquemas, que van cambiando sobre la marcha, pero no termina de generar una idea o un estilo.

En el equipo se sigue viendo fallas, tanto individuales como colectivas, y eso deja al descubierto los problemas que vienen arrastrando a lo largo del torneo.

Ésta vez hubo cambios de nombre y posiciones, pero el problema sigue estando en la posición de Vecchio. El partido pasado jugó de mediocampista central y ahora jugó de volante interior por la izquierda, se lo vió muy poco en su posición natural de enganche.

Un central como Laso que nunca termina de afianzarse y siempre comete algún error que cuesta caro, Villagra que sigue sin poder rendir de la mejor manera por el mal armado del equipo, un Ferreyra que nuevamente no demostró nada, de nuevo un Marinelli apagado y un Sangiovani que hizo poco y nada.

Foto extraída de la página oficial de Rosario Central.

El partido comenzó para Central y a los 9 minutos, tras un pase de cabeza de Marco Ruben, Alan Marinelli remató y se fué al corner.

Primera ocasión del partido, tras ese córner desde la derecha, Ruben anticipó a la defensa en el primer palo y metió el cabezazo, pero Andújar se quedó con la pelota.

Cuatro minutos después, a los 13, Ruben tuvo otra. Marinelli tiró un centro desde la derecha y el nueve apareció en el primer palo anticipando al arquero, pero la pelota se fue cerca del palo izquierdo.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Rosario Central.

La primera de Estudiantes fué a los 18, Sánchez Miño remató desde afuera del área y la pelota se fue muy desviada por arriba.

A los 20 Federico González le pegó cruzado de zurda desde adentro del área y su remate fué rechazado.

A los 28 tiro libre de Nicolás Pasquini, que envío un centro al área y cabezazo de Agustín Rogel que se fué apenas desviado por la derecha.

La última del primer tiempo fue de Federico González, a los 47 remató de zurda desde adentro del área y se fué por el lado derecho del arco.

Una vez arrancado el segundo tiempo, a los 9 minutos vino el primer y único gol del partido.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de La Plata.

A los 54 convirtió Estudiantes. Pasquini ingresó al área desde la izquierda y asistió a Cauteruccio, que entró por el medio y solo la tuvo que empujar de derecha para poner el 1-0 para los de La Plata.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de La Plata.

En la jugada del gol se lesionó Gastón Ávila y posterior a eso tuvo que salir reemplazado.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Rosario Central.

A los 55 remató el “Corcho” Rodríguez desde afuera del área y atajo Jorge Broun enviándola al córner.

A los 62 remató F. González desde el centro del área pero la pelota se fué muy por arriba del travesaño.

A los 66 vendría una jugada clave del partido y una mala noticia para Central. Vecchio se la pasó a Joaquín Laso, que tomó una mala decisión y en vez de abrirla nuevamente para el lateral, decidió patear encima de un rival. La pelota rebotó y Estudiantes salió de contra con “Titi” Rodríguez, y Rodrigo Villagra cortó el ataque del pincha y vió la segunda amarilla, el volante había recibido la primera a los 45 minutos del primero tiempo. El canalla se quedó con diez hombres.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de La Plata.

A los 70 Leonardo Godoy ingresó al área, remató y la pelota se fue cerca del arco.

A los 84 Leandro Díaz pateó desde afuera del área y Broun controló sin ningún problema.

A los 85 Ruben recuperó una pelota magnífica que le queda a Vecchio y luego de amagar remató desde la medialuna, pero el balón se fué muy desviado y alto.

A los 86 Diego Zabala pateó desde afuera del área pero se fué alto.

A los 87 Leandro Díaz tuvo un cabezazo al palo izquierdo que contuvo Fatura.

A los 88 córner de Vecchio, cabeceó Nicolás Ferreyra y le quedó a Laso adelante del arco para convertir pero remató de cabeza y la pelota se fue rozando el palo.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Rosario Central.

A los 92 Manuel Castro remató desde la puerta del área, muy despacio y al medio del arco. Broun la agarró sin problemas.

La última para Estudiantes, a los 94 tiro libre de Leandro Díaz que se fué desviado al corner.

La última del encuentro fue para Central, a los 95 centro de Zabala desde la derecha, luego de un pase Torrent, y Ruben desde muy cerca del arco cabeceó incomodó y la pelota se fué por arriba.

Foto extraída de la cuenta oficial de Twitter de Rosario Central.

Final del partido y Rosario Central perdió 3 puntos importantísimos. El Canalla no jugó del todo bien y tampoco aprovechó las pocas situaciones de gol que tuvo.

Por su parte, el equipo conducido por Ricardo Zielinski no demostró un buen fútbol, ya que optó por una táctica las defensiva que al final le dió lo más importante, la victoria.

Un encuentro bastante parejo desde todos los aspectos, la posesión fue casi igual para ambos, los dos conjuntos crearon pocas ocasiones de peligro y fué un partido muy trabado.

El equipo de Arroyito jugó los últimos 30 minutos con un jugador menos y en ese tramo fue superior al final, pero no le alcanzó para, por lo menos, conseguir un empate.

Central perdió puntos que eran muy valiosos por la lucha de clasificar a los cuartos de final del torneo.

Tabla de posiciones de la Zona A.

Los puntos débiles del Canalla:

Laso: sigue siendo el peor de los defensores, la expulsión de Villagra viene por un error suyo y se erró un gol casi hecho.

Sangiovani: le cuesta mucho la posición de volante interior, se lo ve perdido dentro de la cancha.

Luciano Ferreyra: sigue sin demostrar, hizo poco y nada.

Alan Marinelli: se lo nota incómodo jugando por los costados, no aportó mucho.

La lesión de Ávila preocupada y también es un error que siga jugando de lateral, desperdician su buen nivel como defensor central.

La expulsión de Villagra es un problema para el próximo armado táctico, por momentos juega muy solo en la mitad de la cancha y eso se notó en la expulsión. Necesita jugar con otro mediocampista central.

Vecchio sigue sin jugar de enganche, si puesto natural y dónde más rinde. Jugando de 5 lo hizo bien, jugando como interior por la izquierda también, pero su mejor lugar es de tres cuarto de cancha para arriba y por el centro. Se desperdicia todo su juego.

Ruben juega solo, le falta compañía. Ya sea con otro nueve o con los extremos, necesita estar más acompañado arriba y no tan solo como este partido. Hace mucho desgaste físico para nada.

Los puntos fuertes de Central:

Broun: pese a tener algunos errores propios, siempre termina atajando varias pelotas.

Nicolás Ferreyra: se sigue adaptando a la defensa y está jugando bien.

Ávila: rinde en cualquier posición de la defensa.

Vecchio y Ruben: los dos mejores, como siempre, muchas veces con individualidades o entre ellos generan ocasiones de peligro. Ambos necesitan que el equipo juegue mejor y los acompañen.

Zabala volvió a entrar bien, nuevamente se lo vió con mucha movilidad pero jugó poco tiempo.

Lo que se le viene.

El próximo partido será frente a San Lorenzo por la segunda fecha del grupo A de la Copa Sudamericana 2021.

Un San Lorenzo que viene de un gran triunfo por el torneo local frente a River por 2 a 1 en el Monumental.

Pero el equipo de Dabove, al igual que el del Kily, perdió en su debut de la copa. Los de Boedo cayeron 1 a 0 frente a Huachipato en el Nuevo Gasómetro.

El encuentro será el día miércoles 28 de abril a las 21:30hs en Rosario.

Luego de eso y por la Fecha 12 del torneo local, el siguiente partido será contra Newell’s.

El clásico será el domingo 2 de mayo a las 19:40 horas, en el Gigante de Arroyito.

Columna escrita por: Agustín Granatto.

Instagram: AgustínGranatto

Twitter: Agustíngranatto