- Destacados, Economía, Locales, Mercado, Noticias

lOS ELECTRODOMESTICOS VIENEN CON SUBAS MAYORES AL 12 %

Incertidumbre con el dólar, estancamiento económico, inflación de tres dígitos interanual. Tres componentes que impactan de lleno en el consumo rosarino y arrojan una foto en una película cada vez más dinámica. Hoy, las casas de electrodomésticos están a la espera de lo que vaya a pasar en los próximos meses, con incrementos en los nuevos listados que pasaron del 3 al 6 por ciento a entre el 8 y el 12 por ciento en los productos. Y si bien hay stock aún disponible, el filtro de las importaciones hace que no se sepa que pasará hacia fin de año.

Todo esto configura una antesala compleja para los usuarios. Todavía hay ventas producto del excedente en pesos y la necesidad de deshacerse de ellos con la compara de productos.

En un breve repaso por el rubro de los retails se confirma que si bien existe abastecimiento, los plazos se redujeron y el sector está a la espera de novedades en materia económica. Lo mismo ocurre con otros rubros, donde si se consigue destrabar el ingreso de importaciones, el producto aún no tiene precio al consumidor hasta tanto se estabilice el dólar. Y por lo que pasó entre ayer y el viernes, aún persiste el tembladeral.

LP Consulting elaboró una pizarra de incrementos sobre los productos de la canasta básica para ver las variaciones interanuales a marzo de 2023. La papa subió un 262 por ciento, pan 117 por ciento, el azúcar un 203 por ciento, aceite 158 por ciento, fideos un 139 por ciento, huevos 139,5 por ciento y harina 132 por ciento.