Hasta el 4 de junio, las personas interesadas podrán presentar propuestas para participar del espacio que funcionará en la plaza Montenegro.
Mercado del Centro
El Mercado del Centro será un espacio comercial minorista destinado a la venta de productos alimenticios elaborados artesanalmente y plantas que se instalará en la plaza Montenegro. El Mercado promoverá la comercialización de productos locales y regionales basados en atributos de calidad y diferenciación dentro de un circuito productivo de cadena corta próximo a los consumidores y de consumo responsable.
Los rubros de la convocatoria
– Alimentos: carnicería (envasados al vacío), panificación tradicional, productos de dietética y regionales, sandwichería, fiambrería, verduras y frutas orgánicas y/o agroecológicas, y pastas de establecimientos locales habilitados.
– Plantas: plantas aromáticas y ornamentales, macetas, tutores y elementos de jardinería.
Presentación de las propuestas
La presentación de propuestas se realizará a través de perfil digital con identidad verificada completando el formulario inicial y adjuntando los documentos requeridos. Entre los documentos a presentar, se encuentra la propuesta comercial que se conformará con los antecedentes (si los tuviera) y la descripción exhaustiva de la propuesta comercial cuyo contenido deberá tener:
– Catálogo de los productos: fotos con descripción, stock y origen de los mismos. Indicar si tienen certificaciones y/o premios. Para rubros alimenticios: número de Gestión de Inocuidad del Producto (GIP) de cada uno de los productos.
– Objetivos comerciales y financieros a lograr en el mediano y largo plazo.
– Comunicación a desarrollar: en el espacio comercial, publicidad y promoción de ventas. Análisis de proveedores, clientes, competidores.
– Definición de el o los segmentos a atender.
– Detallar la organización del servicio indicado: a) personal de contacto con el cliente: cantidad y grado de idoneidad; b) organización: organigrama, sistemas de información, de gestión y atención al cliente.
– Soporte físico: diseño del espacio, tipo de equipamiento, características y distribución (podrá presentar croquis).
– Medios de pago electrónico a utilizar.
Quiénes pueden participar
Emprendedores y emprendedoras (personas físicas) que hayan participado o no en programas públicos vinculados con la producción o elaboración de alimentos. Quienes no participen de este tipo de programas podrán presentarse siempre que se ajusten a las condiciones establecidas para las Ferias Verdes en la Ordenanza de Ferias N° 10.468. Podrán participar en carácter unipersonal o pluripersonal.
Deberán ser personas jurídicas inscriptas y autorizadas para funcionar con domicilio en Rosario. Las actividades económicas que desarrollen deben seguir el beneficio económico y social de los miembros de la comunidad. También basarse en la reciprocidad, solidaridad, asociatividad, preservación del ambiente, calidad y sustentabilidad de producción.
Los emprendimientos seleccionados deberán ajustarse a los parámetros establecidos por la ordenanza mencionada anteriormente y serán inscriptas en el Registro Social.