Mientras la crisis del transporte y el precio y la faltante de gasoil hace mirar con fuerza otra vez lo que el fue la red de trolebuses que en Rosario llegó a tener seis líneas de funcionamiento, desde la Municipalidad señalaron que está cerca de salir a prueba el primer coche de la empresa Movi reconvertido de colectivo a trole hecho en Rosario. Será la unidad 34 de la línea K, que permitirá avanzar con el Programa de Reconversión que el propio intendente Pablo Javkin anunció en marzo de este año. “Ya está a punto de ponerse a prueba en la calle”, anticipó el coordinador de Gabinete, Rogelio Biazzi, que además anticipó que a mediano plazo también ya se piensa en licitaciones de nuevas unidades de colectivos que ya no funcionen a gasoil, sino a electricidad.
Si bien por ahora solo funciona un prototipo puesto a circular en 2019, el 33 de la línea K, la necesidad del recambio de por lo menos 20 de las 30 unidades que están actualmente operativos en las líneas K y Q, las dos que perduran de las históricas seis, es “una urgencia”, señalaron en las últimas horas los Amigos del Riel, el ex concejal y actual diputado justicialista Eduardo Toniolli y asi lo reconocen también del Palacio de los Leones.
Es que los coches llevan circulando, en algunos casos 30 años en forma continua y, como recordaron desde la Asociación Amigos del Riel, las últimas inversiones de troles rusos de 2017 fue “un fracaso por sus malos resultados”.
Así, la apuesta de Javkin es que la empresa Movi reconvierta unidades de colectivos que tengan más de diez años de uso en trolebuses con mano de obra local y así poder renovar 20 de los coches de la línea K y así lo habían anticipado desde la Intendencia en marzo. A esta altura del año confirmaron que están “a poco de sacar a la calle la primera unidad y una vez probada, arrancar la producción en serie de una unidad por mes”, detalló Biazzi
En boxes
Los trabajos ya comenzaron sobre el interno 34 de la K y anticiparon desde Movilidad que “ya muestran grandes avances”. Es más, en el trabajo conjunto que lleva adelante la firma junto a la Universidad Nacional de Rosario y la compañía Inventu ya están en el proceso de carrozado y de instalación de los gabinetes para los controladores de tableros electrónicos.
Además, ya está en Rosario el motor de tracción eléctrico que será montado e instalado la próxima semana, mientras paralelamente se renueva el interior del bus, con asientos, techos y pisos nuevos. “Ya está casi listo para salir a la calle y ser puesto a prueba”, dijo el coordinador del Gabinete de la Intendencia.
Los detalles finales se harán en el exterior de la unidad y una vez terminados, se iniciará el proceso de evaluación. Lo que Biazzi ratificó es que una vez terminada esa fase, comenzará la producción.
“En una primera instancia se habló de una unidad por mes e incluso la posibilidad de dos, habrá que ver cómo resulta y la capacidad de producción”, dijo.
Lo que además anticipó es que no solo la renovación de la flota de troles está entre las prioridades del municipio para pensar en unidades de transporte urbano más sustentables e económicas, como es por estos días el trole, y aunque con pocos detalles señaló que para las próximas licitaciones de renovación de unidades ya se está evaluando la incorporación de coches eléctricos.
Un escenario difícil
Así como criticó los resultados de las unidades compradas nuevas a Rusia en 2017, Mariano Antenore, integrante de la Asociación de Amigos del Riel y asesor de varios de los proyectos para reflotar el trole en la cuidad admitió el “escenario complejo” para renovar la flota que se atraviesa en términos económicos.
Sin embargo, no dejó de señalar los límites técnicos de la apuesta de reconversión realizada en Rosario. “Puede ser una alternativa, pero hay que renovar la flota en algún momento con coches nuevos”, indicó.
Es más, incluso reconoció “lo muy buenas” que resultan las unidades brasileñas, aunque admitió que son coches con 20 años de uso y que eso también tiene sus consecuencias.