- Economía

EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS LA INFLACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ESCALÓ A 335,2%

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) a través de un análisis de las subas de precios en el sector alimenticio y de bebidas no alcohólicas, reveló que la inflación de alimentos y bebidas escaló 335,2% en los últimos cuatro años. A pesar del impacto de la pandemia en el último año y medio, el mayor pico fue entre 2018 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri.

De acuerdo con el análisis realizado por el IARAF, estos incrementos son un punto clave para evaluar el bienestar social y la evolución de la pobreza en el país. Según el relevamiento, alimentos y bebidas aumentaron un 335,2% entre marzo de 2017 y el mismo mes de 2021. El porcentaje se ubica casi un 25% por encima de la inflación general del mismo período.

La categoría que más subió en los últimos cuatro años según el informe fue el de las frutas, con el 437,7% de incremento. En sentido contrario, lo que menos subió en ese plazo fue el conjunto de aguas minerales y bebidas gaseosas, con el 262%. Es decir, un rango de 176 puntos porcentuales entre ambos. Mientras que en el informe se aprecia que la carne lleva uno de los porcentajes mas altos de los últimos cuatro años con un 45,7% de la inflación de alimentos.

Cabe aclarar que la inflación puede diferir entre regiones, no solo por una dinámica diferencial de los precios sino también porque su canasta se estructura de diferente forma. Mientras que, en la región Noreste la inflación punta a punta de alimentos y bebidas sin alcohol fue del 369,7%, en igual período la inflación en la región patagónica fue del 314%. Es decir que los precios de alimentos y bebidas subieron en la región Noreste 56 puntos porcentuales más que en la región patagónica, 48 puntos porcentuales más que en el Gran Buenos Aires, 34,5 puntos porcentuales más que a nivel nacional, 25 puntos porcentuales más que en la región Noroeste, 23 puntos porcentuales más que en la región Pampeana y 16 puntos porcentuales más que en Cuyo.