Una gran preocupación se generó durante los últimos días por parte de autoridades sanitarias del país, luego del crecimiento en forma exponencial de los casos de dengue en la Argentina y según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación ya hay más de 56 mil infectados y 42 muertos.
Ante este panorama, los expertos aseguraron que el brote seguirá hasta mayo.
Por lo tanto, las recomendaciones para evitar la picadura del Aedes aegypti y evitar los criaderos para este tipo de mosquitos son:
-Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
-Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura que se acumula en los patios y áreas al aire libre.
-Utilizar repelentes en las partes descubiertas del cuerpo.
-Perforar llantas ubicadas en parques infantiles que pueden contener aguas estancadas.
-Rellenar tranques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas con tierra.
-Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.
-Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
-Usar repelentes siguiendo cuidadosamente con las recomendaciones del envase.
-Usar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, principalmente durante las actividades al aire libre.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y en lo posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
-Proteger las cunas y los cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
-Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.