- Destacados, Locales, Medioambiente, Noticias, Política

Contaminación en el Ludueña: Concejales dejaron plantados a ambientalistas

Una treintena de vecinos, integrantes de vecinales y otros referentes de ONGs ambientales sufrieron este miércoles un verdadero plantón al asistir a la convocatoria que les había hecho la comisión de Ecología del Concejo para tratar la contaminación del arroyo Ludueña, entre otras cosas. Allí se encontraron solo con tres de los siete integrantes, pero la sorpresa fue mayor cuando dos se retiraron al poco tiempo y dejaron a la presidenta, Luz Ferradas (Ciudad Futura), al frente y en soledad durante las dos horas que duró el encuentro. La bronca estalló cuando se deslizó que los ediles habrían ido a la fiesta de lanzamiento de la tienda La Favorita. En efecto, Medios locales confirmaron que Ciro Seisas (Arriba Rosario), Soledad Ferrero (socialismo) y Julia Irigoitia (Todos Hacemos Rosario) estuvieron allí. “Nos ningunearon para hacer rostro en el festejo”, dijo un referente ecologista.

“Buen día. Les escribimos para invitarlos a participar de la primera reunión del año del consejo asesor de la comisión de Ecología y Ambiente, a realizarse el próximo miércoles 17 de mayo, de 18 a 20 en el recinto de sesiones del Concejo. En la misma armaremos conjuntamente una agenda de trabajo para llevar a cabo a lo largo del año, como así también comunicaremos todas las acciones llevadas adelante por la contaminación del arroyo Ludueña”. Así rezaba la invitación a quienes habían sido convocados a un encuentro decisorio.

La comisión es presidida por la concejala Ferradas, y tiene como integrantes a la socialista Ferrero, el oficialista Seisas, la justicialista Irigoitia, Juan Monteverde, de Ciudad Futura, la macrista Anita Martínez y su colega de bancada Alejandro Rosselló.

Según el relato de algunos presentes, al encuentro acudieron sólo tres de ellos: Ferradas, Ferrero e Irigoitia. La socialista y la peronista abandonaron el recinto antes del fin de la reunión. “Cerca de 40 vecinos fuimos a discutir las problemáticas ambientales de Rosario y nos defraudaron”, se quejó uno de los asistentes, quien pidió preservar su identidad, pero estaba visiblemente ofuscado.