Comunicado de prensa
Multisectorial Paren de Fumigarnos!
PAREN DE QUEMAR!!
La indignación aumenta en paralelo al aumento de los focos de incendio de nuestros
humedales.
En el país donde todo es posible, no descartamos las hipótesis que señalan como
causante de las quemas a la política partidaria. Especuladores, oportunistas, miserables,
aprovechando la ocasión.
Por otro lado, sabemos desde siempre, del avance de los proyectos inmobiliarios en estas
zonas.
Pero, sobre todo, conocemos, cómo la ganadería intensiva ha ganado espacio en estos
territorios, transformándose en la principal causa del desastre en las islas del Delta del
Paraná.
El corrimiento de la frontera agrícola (fundamentalmente soja), empuja decenas de miles
de animales a los humedales, provocando la quema de pastizales para la generación de
nuevas pasturas.
En los últimos años toda la rica biodiversidad de las islas viene siendo devastada. Se
vulneran los derechos de la naturaleza y paralelamente se violan los derechos humanos de
lugareñas/os como así también de quienes habitan localidades cercanas, alcanzadas por
el enfermizo humo proveniente de las sostenidas quemas.
El modelo extractivista es política de estado en Argentina desde hace décadas. Los
agronegocios son quienes garantizan el mayor ingreso de divisas al país (destinadas al
pago de una deuda ilegítima y fraudulenta), que tiene a la mitad de su población por debajo
de la línea de pobreza. Modelo que no discrimina, y avanza también, sobre estos
ecosistemas vitales.
Las/los gobernantes a nivel local, provincial y nacional son las/los principales responsables
de que no se detenga el “ecocidio”. El poder judicial continúa sin dar respuestas,
amparando (como siempre), a los “quemadores”, esos dueños de tierras y empresas cada
día más ambiciosos y miserables.
Pero como es habitual, las vecinas y vecinos, las organizaciones socioambientales,
gremios, y pequeños espacios político-partidarios, están donde tienen que estar, en “las
calles”.
Hartos ya de estar hartos, encontrándose, organizándose, denunciando, exigiendo y
proponiendo.
Desde la Multisectorial Paren de Fumigarnos-Santa Fe, acompañamos y celebramos el
encuentro de múltiples espacios en estos tiempos, entendiendo que es la única manera de
poder detener la terrible vulneración a los derechos de la naturaleza, y la sistemática
violación a los derechos humanos.
La Salud no se Negocia!!
Ley de Humedales Ya!!!
Pero no cualquier ley!!!
Queremos el proyecto que fue consensuado por sectores políticos, académicos,
científicas/os representantes de la Ciencia Digna, profesionales, y por más de 380
organizaciones Socioambientales.
Santa Fe, 23 de agosto de 2022
Multisectorial Paren de Fumigarnos
Por una agricultura sin venenos.