La Secretaría de Movilidad del municipio intimó a las personas adjudicatarias de las nuevas licencias de taxi para que empiecen a prestar el servicio. De acuerdo a datos del municipio, de las 500 chapas adjudicadas el año pasado, apenas 183 se encuentran en la calle. Según advierten los taxistas, el aumento del precio de los automóviles y las dificultades en la entrega de unidades cero kilómetro son los principales motivos. A mano alzada, entre el pago del 30 por ciento del valor del auto y los costos de flete, patentamiento y adjudicación, se necesita una inversión de casi 2 millones de pesos para acceder a un vehículo en condiciones de trasladar pasajeros. Habrá una prórroga hasta el 15 de mayo para completar los trámites.
La decisión de ampliar el parque de unidades de taxis y remises mediante el otorgamiento de nuevos permisos (500 en el caso de los primeros y cien para los segundos) comenzó a gestarse en enero del año pasado, cuando la Municipalidad puso en marcha una convocatoria para explotar las nuevas licencias por diez años.
La iniciativa llegó como respuesta al aumento de la demanda que se produjo después de la pandemia de coronavirus, la consecuencia falta de coches en la calle y las quejas de los usuarios por quedarse a pie sobre todo en horario nocturno.
Sin embargo, aún no todas las chapas otorgadas están en circulación. Hace unos quince días, el municipio empezó a intimar a los adjudicatarios de estas licencias para que expliquen las razones por las cuáles no están prestando el servicio.
De acuerdo a información oficial, del total de chapas de taxis licitadas por la Municipalidad durante el 2022, 183 ya se encuentran prestando servicio. En paralelo, hay otras 38 chapas que cuyos licenciatarios se encuentran terminando los trámites administrativos o tienen alguna observación menor, pero que ya cuentan con el vehículo y están prontas a sumarse a la flota. Las cuestiones a resolver, explicaron, pueden ir desde la falta de un chofer a atrasos con el ploteado de las unidades, pero todos elementos a zanjar en el corto plazo.
A principios de abril venció la prórroga otorgada por el municipio para que los adjudicatarios de las licencias presenten los vehículos y cumplan con las gestiones necesarias para empezar a explotar las licencias. De los notificados, 126 ya se presentaron en la Secretaría de Movilidad y obtuvieron un nuevo y último plazo hasta el 15 de mayo, justificando los motivos por los cuales aún no podían prestar servicios.
Según indicaron desde la Secretaría de Movilidad, el mayor obstáculo fue el atraso de las concesionarias para la entrega de los coches. “En su gran mayoría, se debe a aquellos casos que aún teniendo comprado el vehículo, las terminales automotoras no se los han entregado”, explicaron.
Aún restan por presentarse otros 82 titulares, que hasta la fecha no se dieron cita, pero que corresponde a la última tanda de notificación. Hasta el momento, por distintas circunstancias, solo fueron desestimados 12 adjudicatarios. Para mediados de mayo, una vez vencida la prórroga actual, se tendrá mayores certezas de cuál es el número final de chapas adjudicadas.