- Noticias, Política

Algunas ideas sobre el supuesto “fenómeno Milei”

Juan Giani, Pre Candidato a Concejal, por Vamos Rosario se refirió a dejarse llevar por los sondeos de opinión: “A esta altura no es consistente hacer análisis políticos en base a encuestas. Los ejemplos de sus manipulaciones y errores son innumerables y solo basta recordar que en la última elección legislativa anticipaban una victoria del Frente de Todos que terminó finalmente con una derrota por ocho puntos. En esa misma elección los libertarios salieron cuartos (4,7 %) detrás de la izquierda trotskista (5.1%).”

En lo que va de este año electoral 2023, ya hubo elecciones en nueve provincias argentinas en la Patagonia; en el Norte; en el Noreste y en Cuyo. y la elección de los candidatos libertarios fue muy mala. En ningún caso llegaron a los dos dígitos.

En tanto, en las provincias de Córdoba y Santa Fe (3er y 4to distritos electorales del país) ni siquiera presentan candidatos. En esas elecciones provinciales, que ya se realizaron, no se percibió ningún “voto bronca”. En todas ellas ganaron los oficialismos con holgura, el clima cívico fue impecable, el buen porcentaje de asistencia fue el de siempre y casi no hubo voto negativo (en blanco, nulo o impugnado)

“Es verdad que se percibe un crecimiento de esa fuerza (posiblemente aprovechando las torpezas y debilidades de Juntos para el Cambio) pero de ningún modo puede llegar al ballotage.” afirmó Giani.

El Pre Candidato a Concejal de la lista de Roberto Sukerman, se refirió también a las presidenciables: “la elección presidencial va a ser entre dos coaliciones, una del centro a la derecha (Juntos para el Cambio) y otra del centro a la izquierda (el Frente de Todos).” Además agregó: “El secreto del triunfo va a estar en capturar el voto ideológicamente lábil, cambiante, refractario a la minorías intensas.”

Con respecto a una segunda vuelta, Giani consideró: “Es altamente improbable que el Frente de Todos pueda ganar en un ballotage, pues efectivamente hay una tercera fuerza (los libertarios) que en segunda vuelta va a inclinar sus votos para Juntos para el Cambio.”

Ante este escenario, Giani planteó: “El desafió para nuestra fuerza por tanto es ganar en primera vuelta (40% o 45% según el caso). Para eso hay que utilizar las PASO, ampliar nuestra convocatoria y buscar candidatos y candidatas que retengan el voto propio pero puedan interpelar a su vez al votante menos encuadrado. En cualquier caso, desde la gestión hay que mostrar una lucha más enérgica contra la inflación y lanzar una política más agresiva de ingresos. Con la situación actual es difícil pensar en un triunfo”.