- Internacionales, Locales, Noticias

A pocos días de las Elecciones Parlamentarias de Italia

El rosarino Franco Tirelli es uno de los candidatos a diputados por el Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior, para representar a la circunscripción de Sudamérica.

Entre los 38 candidatos de las seis listas a la Cámara y siete al Senado que participan en todo el subcontinente, se destaca la figura de Tirelli, abogado y presidente del Com.It.Es.

Franco Tirelli: el abogado, actualmente presidente del Com.It.Es, ente que representa a los ciudadanos italianos de cara a las autoridades italianas y específicamente el Consulado, es también vicepresidente de la Cámara de Comercio Italiana.

Tirelli es muy reconocido por su trabajo en la comunidad italiana de toda argentina, de hecho a través del ente que preside han denunciado en varias oportunidades ante el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano la falta de personal en el Consulado General de Italia en Rosario y han propuesto alternativas para mejorar los servicios consulares, un problema que encontraría soluciones si hubiese interés desde los representantes en Roma.

Italia tendrá elecciones generales anticipadas el próximo 25 de septiembre, debido a la renuncia del primer ministro Mario Draghi, luego de perder apoyo parlamentario. El presidente, Sergio Mattarella, firmó el decreto de disolución del Senado y de la Cámara de los Diputados, por lo que, de acuerdo a lo que establece la Constitución, se debían celebrar comicios en un plazo de 70 días.

Con las elecciones Italia elegirá 400 diputados y 200 senadores y renovará la totalidad del parlamento para iniciar el proceso que derive en la votación de un nuevo primer ministro. La circunscripción de Sudamérica deberá elegir dos diputados y un senador.

Italia es una República Parlamentaria, la función de legislar y de formar gobierno recae en el Parlamento compuesto por dos cámaras, la cámara de diputados, electos por sufragio universal por la totalidad de los ciudadanos italianos (aunque residan en el exterior, siempre que se encuentren inscriptos al AIRE-), que gocen de derechos políticos, y la cámara de senadores, electos con base regional, que también son elegidos en exterior por “ripartizioni” América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, África y Oceanía. En América Meridional participan los nacionales italianos residentes en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile. En este mes de septiembre se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias, no solo en Italia, sino también en la circunscripción de Sudamérica donde se votarán dos diputados y un senador que representarán a los nacionales italianos residentes en el exterior.

En esta circunscripción se vota mediante el sistema de voto por correspondencia. Se recibirá un sobre en el domicilio que contendrá la lista con los símbolos partidarios. Allí el elector deberá poner una cruz sobre el símbolo partidario elegido y expresar al lado su voto de preferencia con nombre y apellido del candidato electo. El voto es personal e igual para todos, libre y secreto. Las boletas votadas deben ser reingresadas en el sobre y devolverse por correo al Consulado General.

El plazo para emitir el sufragio en las elecciones parlamentarias por los ciudadanos radicados en el exterior es diferente al de quienes viven en el país. En Italia se vota el domingo 25 de septiembre, mientras que en el extranjero hay un plazo para  emite el voto hasta el 22 de setiembre a las 16 hs.

El voto llega por correspondencia a partir del 7 de septiembre y tienen franqueo pagado, y desde el 11 o 12 del corriente, todo aquel al que no le llegó el sobre a domicilio, puede ir a retirar la copia al consulado.

Los electores debidamente inscriptos recibirán el material para hacerlo en sus respectivos domicilios y deberán enviarlos a la Oficina Consular por correo antes de las 16.00 horas (hora de Argentina) del 22 de septiembre. Ese el plazo máximo para la recepción de los votos.

Los ciudadanos habilitados para votar desde afuera del país en estas elecciones destinadas a renovar el Parlamento son aquellos que se hayan inscripto en el Registro de Italianos Residentes en el Exterior (AIRE), pero también los italianos que se encuentren residiendo temporalmente en el exterior -por al menos tres meses y por motivos de trabajo, estudio o salud- y que hayan presentado la solicitud correspondiente a las autoridades de su municipio de residencia antes del 24 de agosto pasado.

Los electores recibirán en sus casas un sobre con respuesta paga conteniendo el material necesario y deberán devolverlo con la boleta seleccionada.

El sobre que cada ciudadano recibirá en su cas contiene un certificado electoral y dos boletas de voto, una para el Senado y otra para la Cámara de Diputados. Además, incluye dos listas de candidatos, un sobre para la respuesta prepaga, un sobre blanco y un folleto con instrucciones.

No se debe usar ningún material que no sea el contenido en el sobre. Una vez decidido el voto, el sobre conteniendo las boletas debe ser entregado en el correo o directamente en un consulado.

Los electores que no hayan recibido el material para votar, pueden reclamarlo en los consulados desde el 11 de septiembre.

La información necesaria para ejercer el derecho ciudadano al voto está consignada en el sitio www.esteri.it

Desde AENV dialogamos con Franco Tirelli, candidato a Diputado, y nos comentó lo siguiente:

“A partir del lunes 5 empezaron a llegar los sobres a las casas de todos los ciudadanos italianos que tienen la doble ciudadanía en toda la Argentina y Sudamérica. Tenemos 155 mil ciudadanos italianos en nuestra circunscripción”.

“Pensamos que es el momento adecuado para que un representante de nuestra región pueda estar en el Parlamento Italiano”.

“Solo hay 10 empleados en el consuelo, por eso los servicios no son los que corresponden y los turnos están atrasados. Es fundamental que tengamos más empleados para que puedan ponerlo al día. En el 2001, en plena crisis, había 18 empleados y en este momento solo 10. De esta manera no puede funcionar”.

“El que esté de acuerdo con esta idea tiene que votar al MAIE, tiene que poner una cruz en el logo y al lado escribir Tirelli”.